El Ayuntamiento de Málaga lanza la campaña para atraer a teletrabajadores nacionales e internacionales

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa municipal Promálaga, perteneciente al Área de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, ha puesto en marcha el proyecto 'Málaga WorkBay', cuyo principal objetivo es atraer a la ciudad a teletrabajadores tanto nacionales como de otros países.
El Ayuntamiento de Málaga lanza la campaña para atraer a teletrabajadores nacionales e internacionales
Promálaga
Rocío Villegas
El Ayuntamiento de Málaga lanza la campaña para atraer a teletrabajadores nacionales e internacionales

'Málaga WorkBay' se enmarca en las acciones municipales para contribuir a la reactivación económica de la ciudad, así como fomentar la atracción y retención de talento y de inversión productiva. Busca convertir a Málaga en el destino ideal donde crecer profesionalmente, "una ciudad vanguardista con todas las comodidades y ofreciendo el asesoramiento que necesita un teletrabajador para asentarse en la ciudad".

Se centra en reforzar la difusión de las características y fortalezas de la ciudad, "reconocida por su potente tejido empresarial, su gran nivel universitario, su importante bagaje cultural y por ser un referente en cuanto a modelo de Smart City", han indicado en un comunicado. "En definitiva, una ciudad que ofrece una calidad de vida muy alta y un equilibrio muy valorado por las empresas entre ésta y el trabajo".

El alcalde, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala delegada de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, ha informado de la campaña, en la que se ha venido trabajando estos meses, que comprende, por un lado, acciones de promoción digitales, con la difusión de material audiovisual en redes sociales, así como la puesta a disposición de una web donde conocer los servicios de asesoramiento que se ofrecen.

VÍDEO Y WEB MALAGAWORKBAY.COM

El proyecto cuenta con una página web,

Mostrar comentarios

Códigos Descuento